Disculpa si te molesto

~ …pero esta es mi opinión

Disculpa si te molesto

Archivos de etiqueta: amistad

«Grandes éxitos»

11 Sábado Abr 2015

Posted by jacintogutierrez in Pensando en voz alta

≈ Deja un comentario

Etiquetas

amantes, amistad, Amor, compañeros, muerte

Hacía varios años que se había jubilado. Siempre pensó que la suya sería una vejez serena en la que disfrutar de cuantas cosas quedaron postergadas. Sin embargo la situación económica, y los últimos años sin cotizar, mandaron al traste muchos de los planes que se habían hecho Isabel y él.

Ella no se quejaba. Nunca necesitó mucho para sentirse bien. Era de poco comer y su tarjeta de la biblioteca le cubría «todos sus vicios». Lectora ávida y lúcida. El pequeño apartamento, rehipotecado para salvar el negocio de su hija, requería poca atención. Entre los dos lo mantenían casi sin esfuerzo. Bastaba con no manchar y colocar cada cosa en su sitio: había un sitio para cada cosa. Pocas cosas. Se habían desprendido de todo lo innecesario. Como decía Horacio, «El único trasto que queda en esta casa soy yo.»

Él relataba por lo bajinis durante todo el día, y ella le preguntaba arrastrando casi hasta el infinito y paciente un «¿qué te pasa?», una y otra vez, sin recibir casi nunca más respuesta que una mirada cómplice, forjada en sus 47 años de convivencia, por encima de los vidrios de las estrechas gafas descuajeringadas y cuyas partes se mantenían unidas milagrosamente con cinta aislante.

Ella era muy feliz preparando un arroz para su hija y su nuera cada vez que le traían a sus dos nietas algún domingo por sorpresa. Horacio hacía como que le molestaban aquellas visitas no anunciadas, pero Isabel sabía que le ilusionaban tanto como a ella. Ellos se conocieron cuando Isabel estaba a punto de dar el paso a la homosexualidad, como siempre le recordaba a él: «No querido, si no te hubieses cruzado en mi camino justo en aquel momento, mi vida sentimental habría estado libre de hombres, te lo garantizo.»

Horacio soñó siempre con ser pintor. Desde hacía algunos meses, de forma autodidacta, se inició al dibujo al natural y la acuarela, revelándose como una artista de talento. Isabel era siempre su modelo. En un viejo reproductor de CD escuchaban clásica y jazz. Ella leía y él la retrataba.

Isabel llamó a su hija aquel sábado y le pidió que ese domingo no se pasaran por casa, pues iban a salir a dar una vuelta por el campo ya que los días empezaban a ser cálidos y casi primaverales. Horacio e Isabel pusieron en modo bucle un disco. Cerraron bien puertas y ventanas, bajaron las persianas, corrieron las cortinas del salón y en la penumbra se abrazaron tumbados en el sofá. Se dejaron morir escuchando los «Grandes éxitos» de Billie Holiday.

Anuncios

El camino

01 Lunes Dic 2014

Posted by jacintogutierrez in Pensando en voz alta

≈ Deja un comentario

Etiquetas

amistad, Crecimiento personal, espiritualidad, Memoria

Se detuvo. Buscó donde descansar, y se sentó. No había parado de andar en sus 73 años de vida y el cansancio podía apreciarse como una línea azul vertical sobre su rostro.

Se sentó sobre una piedra del camino desprendida de otra mayor que rodó hasta allí hace tres millones de años por un seísmo que agitó un planeta que sin consciencia aparente se transformaba a golpe de fuego y vapor.

Cerró los ojos y pensó en la línea índigo que hacía de su rostro dos mitades asimétricas pero armónicas. Recordó los versos de un viejo amigo al que perdió antes de que las fuerzas le abandonasen, y los recitó para que sólo los pudiesen oír sus labios.

Mientras susurraba las hermosas métricas, sus cansadas manos acariciaban la fría piedra que poco a poco alcanzó la textura de su piel. Sintió un profundo regocijo seguido de un leve escalofrío. Abrió los ojos, se puso en pie y contempló la blanca piedra irisada.

Construyó allí una humilde cabaña junto a la piedra y, entre restos del frío y fosilizado magma, esperó la muerte. De cuando en cuando recordaba a su amigo y acariciaba la piedra que nunca lucía igual.

La ventana del arquitecto

07 Domingo Sep 2014

Posted by jacintogutierrez in Pensando en voz alta

≈ 1 comentario

Etiquetas

amistad, Antonio Saseta, café, distancia, Fantasmas, mudanza, olvido

Sobre el inodoro hay una ventana pequeña, y el asiento cerámico blanco es de un aspecto similar al de mi viejo estudio. Esta ventana no es de madera pintada en blanco, y silenciosa como aquella. Las bisagras están remachadas al blanco aluminio y chirrían a pesar de tener pocos años: no les pongo aceite para que cuando hacen su trabajo su chirrido levante a las aves del árbol que veo enmarcado en ella y me recuerden que desde niño tengo el sueño de poder volar.

El ritmo de trabajo del estudio me hacía entrar en el aseo siempre pensando en cuestiones que me impedían atender pequeñas cuestiones de vital importancia, como abrir la ventana de forma consciente y asomarme al ojo patio y ver un piso más abajo, a través de la ventana de su cocina, a Antonio preparando un café, pasta o fregando los platos tras la cena.

Cuando llegué por vez primera al edificio, y entré en el viejo piso que había servido de almacén en las últimas décadas a una tienda de zapatos, pude oler a los fantasmas que allí habitaban: Antonio seguro ya había congeniado con ellos. Nunca hablamos de ello en todos los años en que fuimos vecinos ¿para qué?.

La primera vez que me asomé por aquella ventana mi amigo se encendía un cigarrillo mientras se secaba el suelo tras haber pasado la fregona. Levanto la cabeza en un gesto en el que lanzó el humo desde sus labios apretados y al verme allí arriba me saludó e invitó a tomar un café: —¡Guti, está recién hecho!. Café, sonrisa y una larga e inteligente conversación con mi anfitrión.

Chirría la ventana y me desperezo. Pongo una cafetera, preparo un par de tazas y fotografío, como cada mañana, el humeante bodegón que ofrezco a propios y extraños. Me siento y tomo un sorbo de café mientras leo en la pantalla de mi ordenador los comentarios en las redes sociales. Te veo, querido Antonio, por esta otra ventana y nuestra conversación no es tan fluida como las que tenemos cuando nos olemos y podemos constatar que no estamos muertos y somos fantasmas muy vivos.

Entradas recientes

  • Siempre
  • Muere septiembre
  • Mil pasos
  • Love story
  • WhatsApp

Archivos

  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • mayo 2018
  • octubre 2017
  • enero 2017
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011

Meta

  • Registrarse
  • Acceder
  • RSS de las entradas
  • RSS de los comentarios
  • WordPress.com

memoria Pensando en voz alta

Sitios de interés

  • Portada de la Feria de Abril 2011 El diseño ganador de la Portada de Feria 2011, paso a paso en este blog de su autor Jacinto Gutiérrez. Entrevistas, fotografías, videos, comentarios… 0
  • Todas mis fotos en instagram En junio de 2011 empeé a disparar instantaneas con mi iPhone 4… 0
  • Mònica Huix Una amiga poeta (en catalán) 0
  • Arsenio Rodríguez Quintana Blog del escritor cubano afincado en Barcelona 0
  • Marisa Márquez Pura energía… 0
  • David Bollero Periodista en lucha… 0
  • Sara Perez Una periodista de mente inquieta 0
  • Gatos, árboles, calles y bosques Hubo un gato que cruzó la calle para subirse a un árbol y descubrió un bosque 0
  • Marisol Tolós Una luciérnaga 0
  • Antonio Saseta Manuscritos de Arquitectura 0
  • Rubén Garrido Comunicador visual magistral 0
  • La Granada de Papel La historia de la historieta en Granada… 0
  • Pablo Alcazar «Soy malo en el buen sentido de la palabra ‘malo’» 0
  • Antonio Muñoz Molina 0
  • Artur Sala Cambio de consciencia 0
  • Concha Caballero Blog personal con literatura, música, actualidad y temas sociales 0
  • Eduardo Cruz Arcillona 0
  • Alberto Granados 0
  • Wikileaks A pesar del sistema. 0
  • Catrina Winkler 0
  • Blanca Rodríguez Ruiz La opinión de una Constitucionalista amiga 0
  • Comprometido Blog del periodista José A. Gaciño 0
  • Guillermo Busutil Periodista y escritor del que aprendo siempre que lo leo. 0
  • Mayte Mejia Escritora 0
  • César Brito González Periodista 0
  • Luis Artime Un libre pensador. Un gafista de los de antes… 0

Actualizaciones de Twitter

  • facebook.com/story.php?stor… 3 hours ago
  • facebook.com/story.php?stor… 3 hours ago
  • facebook.com/story.php?stor… 3 hours ago
  • Salud, camarada ✊🏼 facebook.com/jacintogutierr… 4 hours ago
  • BNLD instagram.com/p/Bt_j_X0neNe/… 17 hours ago
  • Todo lo que hacemos por nuestros hijos (y los que no son nuestros) tiene retorno. Todo lo que dejamos de hacer por… twitter.com/i/web/status/1… 21 hours ago
Follow @jacintoguti

Páginas

  • Acerca de Jacinto Gutiérrez
Anuncios

Creative Commons License

Creative Commons License
This work is licensed under a Creative Commons Attribution 3.0 Unported License.

#sebuscanperiodistas afecto amantes amar amigos amistad Amor Andalucía autor blog cambio Cambio de consciencia capitalismo columnistas compañeros conciencia de clase conocimiento Crecimiento personal Crisis Crisis en Europa Cuarto reino dedicatoria democracia depredadores Derechos civiles dictadura dignidad Dolor El mundo en crisis Empatía Empobrecimiento envidia España España profunda Europa Europa en crisis Falange familia Fantasmas Fascismo Granada ideas Insurrección justicia la bestia libertad libertad de expresión libros Memoria miedo miseria muerte opinión Origen pareja paro Pensamiento consciente pobreza Podemos poesía primer amor pérdida recuerdos represión revolución Sociedad civil soledad tercera guerra mundial Tiempo Traición tú verano vida violencia yo

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.